Astillero, una localidad situada junto a la bahía de Santander en Cantabria, ha sido cuna de personajes ilustres a lo largo de su historia. A continuación, destacamos algunos asociados a Astillero y Guarnizo:
Bernardo Lavín Regato (1852–1902)
Forjador de oficio, fundó la empresa Talleres de Astillero (Talleres de Bernardo Lavín) en 1872. Fue concejal del Ayuntamiento en 1885 y alcalde en 1887. El prestigio de Bernardo Lavín se cimentó en la adaptación del sistema de lavado de mineral por medio de trómeles reduciendo su coste de instalación y por tanto haciéndolo más asequible a las compañías mineras. Este nuevo sistema denominado batidera, tuvo una excelente aceptación en la cuenca minera de la Bahía de Santander de la mano fundamentalmente de las empresas españolas, aunque también fue empleado por algunas foráneas (Cueto Alonso, 2006, p. 148)..
Pedro de Ibaseta y Gómez de Barreda (1858–1927)
Pintor originario de Astillero. Realizó reproducciones de obras maestras del Museo del Prado. Exploró temas desde el costumbrismo hasta el regionalismo.
Venancio Tijero Cordero (1825–1879)
Su transición de marino a alcalde refleja su compromiso con el servicio público y el bienestar de Astillero. Durante su mandato, de 1869 a 1879, se centró en mejorar la infraestructura y los servicios municipales.
Pedro Fernández Escárzaga(-1953)
Construyó y habitó “Quinta Muslera”. Dueño fundador de la “Electro Metalúrgica” Electrodos y Aceros en Maliaño. Consiguió (junto con el párroco Herminio Fernández Caballero) crear lo que hoy conocemos como el IES Los Remedios.
Herminio Fernández Caballero(-1953)
Párroco de Guarnizo, falleció en accidente de tráfico junto a Pedro Fernández Escárzaga. Juntos consiguieron crear lo que hoy en día es el IES Los Remedios.
Tomás Maza Solano (1893–1975)
Investigador de las fuentes documentales y el pasado literario de Cantabria. Fundó la "Revista de Santander" y fue director de "Altamira", revista del Centro de Estudios Montañeses. En 1948 fue nombrado “Hijo predilecto del municipio de Astillero”.
Eliseo Azcárate Campo
Fundó Coloniales Azcárate, grandes almacenes de ultramarinos. Alcalde de Astillero en los años 20.
Nemesio Mercapide (1912–1983)
Publicó varias obras que significaron avances en el conocimiento y divulgación de la historia naval, y el desarrollo de los astilleros españoles entre los siglos XVI y XVIII. El Ayuntamiento de Astillero le puso su nombre a una calle de Astillero como reconocimiento a su labor como historiador local y bibliotecario, el primero de la biblioteca municipal Miguel Artigas, desde 1951 hasta 1980.
Manolo Preciado (1957–2012)
Nacido en El Astillero, fue un futbolista y entrenador español. Como jugador, llegó a competir en Primera División con el Real Racing Club de Santander y desarrolló su carrera en diversas categorías. Como entrenador, es recordado por sus logros con el Real Sporting de Gijón, con el que consiguió ascender a Primera División en la temporada 2007-08.Su vida y carrera estuvieron marcadas por la superación personal y profesional, convirtiéndose en uno de los técnicos más carismáticos y queridos del fútbol español. Por desgracia falleció en 2012 a causa de un infarto el mismo día que había pactado un contrato con el Villareal C.F.
Personajes Ilustres de Guarnizo
Además de los mencionados personajes de Astillero, aquí presentamos algunos ilustres asociados a Guarnizo:
Miguel de la Sierra Donesteve (1763–1827)
Fue comandante y brigadier de la Real Armada Española.
Paco Gento (Guarnizo 1933 - Madrid 2022):
Nacido en Guarnizo fue un destacado futbolista ligado al Real Madrid. Es el único jugador de fútbol con 6 Copas de Europa. Fue conocido como “La Galerna del Cantábrico”.