Maliaño, una localidad situada junto a la bahía de Santander en Cantabria, ha sido cuna de notables individuos a lo largo de su historia. A continuación, destacamos algunos de los personajes ilustres asociados a Maliaño:

Juan de Herrera (1530–1597):

Nacido en Maliaño, Juan de Herrera dejó una huella indeleble en la historia de la arquitectura renacentista. Su obra maestra es el Monasterio de El Escorial, un impresionante complejo que fusiona la funcionalidad con la belleza renacentista. Además, acompañó al emperador Carlos V en el “Viaje Felicísimo” y sirvió a Felipe II como arquitecto y aposentador de palacio.

Mateo Escagedo Salmón (1880–1934):

Historiador nacido en Maliaño. Sus investigaciones y escritos contribuyeron al conocimiento y preservación de la historia local y regional.

Juan Carlos Arteche Gómez (1957–2010):

Futbolista internacional. Nacido en Maliaño, su talento lo llevó a jugar en equipos de renombre y representar a España en competiciones internacionales.

Rubén Haya Manero (1975):

Destacado jugador de bolo palma, un deporte tradicional cántabro. Su habilidad en el juego lo convirtió en un referente en la comunidad bolística.

Personajes Ilustres del Valle de Camargo

Además de los mencionados personajes de Maliaño, aquí presentamos algunos ilustres asociados al Valle de Camargo:

Pedro Velarde y Santillán (1779–1808):

Nacido en Muriedas (Camargo) Pedro Velarde fue un destacado militar y uno de los héroes de la Guerra de la Independencia Española. Su valentía y liderazgo en la Batalla de Madrid lo convirtieron en un símbolo de la resistencia contra las tropas francesas. Velarde murió a los 29 años durante el levantamiento del 2 de mayo de 1808 en Madrid.

En Muriedas, una localidad del Valle de Camargo, se encuentra el Museo Etnográfico Pedro Velarde. Fue inaugurado el 12 de octubre de 1966 y está ubicado en la casa natal de Pedro Velarde y Santillán. La casa que alberga el museo es una sólida edificación del siglo XVII, restaurada en los años 60 y declarada Bien de Interés Cultural en 1985.

Julio de Pablo (1917–2009):

Julio de Pablo, nacido en Revilla de Camargo, es considerado decano de la pintura cántabra y un referente cultural en la región. La adquisición de su obra por museos y su impacto en la escena artística lo consagran como un ilustre pintor cántabro.

También te puede interesar